Mapa Conceptual De La Comunicación Y Sus Elementos
La comunicación es un elemento fundamental en la vida cotidiana de las personas y en las relaciones sociales. Se define como el proceso mediante el cual se transmite información de un emisor a un receptor. Para comprender mejor este proceso, se utiliza el mapa conceptual de la comunicación y sus elementos. En este artículo, hablaremos de los distintos elementos que componen este mapa conceptual.
Emisor
El emisor es la persona o entidad que envía el mensaje. Es importante que el emisor tenga claro qué mensaje quiere transmitir y cómo hacerlo de manera efectiva. Además, debe tener en cuenta a qué público se dirige y qué canal de comunicación utilizará para transmitir el mensaje.
Receptor
El receptor es la persona o entidad que recibe el mensaje. Es importante que el receptor esté atento a la información que se le está transmitiendo y tenga la capacidad de interpretarla correctamente. Además, debe estar en disposición de dar respuesta al mensaje si es necesario.
Mensaje
El mensaje es la información que el emisor quiere transmitir al receptor. Debe ser claro, conciso y estar estructurado de manera coherente. Además, debe tener un objetivo específico y estar adaptado al público al que se dirige.
Canal de comunicación
El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite el mensaje. Puede ser de forma verbal, escrita o visual. Es importante que el emisor utilice el canal de comunicación adecuado para que el mensaje llegue de manera efectiva al receptor.
Ruido
El ruido es cualquier interferencia que pueda afectar la transmisión del mensaje. Puede ser físico o psicológico y puede ser causado por el entorno en el que se encuentra el emisor o el receptor, la falta de atención o la mala calidad del canal de comunicación.
Código
El código es el sistema de signos y símbolos que se utiliza para transmitir el mensaje. Puede ser verbal o no verbal y debe ser entendido tanto por el emisor como por el receptor para que la comunicación sea efectiva.
Contexto
El contexto se refiere al entorno en el que se produce la comunicación. Puede influir en la interpretación del mensaje y en la respuesta del receptor. Es importante que el emisor tenga en cuenta el contexto en el que se encuentra el receptor para adaptar el mensaje de manera adecuada.
Feedforward
El feedforward se refiere a la información que el emisor proporciona al receptor antes de que se transmita el mensaje. Puede incluir información sobre el tema que se va a tratar, el objetivo del mensaje o el contexto en el que se produce la comunicación.
Retorno
El retorno se refiere a la respuesta que el receptor da al mensaje. Es importante que el emisor esté atento a la respuesta del receptor para saber si el mensaje ha sido comprendido correctamente y si se ha logrado el objetivo deseado.
Throwback
El throwback se refiere a la información que el receptor proporciona al emisor después de recibir el mensaje. Puede incluir feedback sobre la calidad del mensaje, la interpretación del receptor o cualquier otra información relevante.
Comunicación verbal
La comunicación verbal se refiere a la transmisión de información mediante el lenguaje hablado. Es importante que el emisor tenga en cuenta la entonación, el tono de voz y la velocidad al hablar para que el mensaje sea comprensible.
Comunicación no verbal
La comunicación no verbal se refiere a la transmisión de información mediante gestos, expresiones faciales y posturas corporales. Es importante que el emisor tenga en cuenta su lenguaje corporal para que el mensaje sea coherente con su comunicación verbal.
Comunicación escrita
La comunicación escrita se refiere a la transmisión de información mediante el lenguaje escrito. Es importante que el emisor cuide la ortografía, la gramática y la estructura del mensaje para que sea comprensible y coherente.
Comunicación visual
La comunicación visual se refiere a la transmisión de información mediante imágenes y símbolos. Es importante que el emisor tenga en cuenta la calidad de la imagen y su relación con el mensaje que se quiere transmitir.
Conclusión
En conclusión, el mapa conceptual de la comunicación y sus elementos es una herramienta útil para comprender mejor el proceso de la comunicación. Cada elemento es importante y debe ser tenido en cuenta por el emisor para que la comunicación sea efectiva. Es importante tener en cuenta el contexto, el público al que se dirige y el objetivo del mensaje para que la comunicación sea coherente y comprensible.
¡Recuerda que la comunicación efectiva es clave para establecer relaciones sólidas y duraderas en todos los ámbitos de la vida!
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De La Comunicación Y Sus Elementos"