Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual Del Sector Primario, Secundario Y Terciario

Esquemas sectores económicos 10 11
Esquemas sectores económicos 10 11 from www.slideshare.net

Bienvenidos a este artículo en el que hablaremos sobre el mapa conceptual del sector primario, secundario y terciario. En este 2023, es importante entender cómo funciona la economía mundial y cómo se clasifican las distintas industrias.

¿Qué es el sector primario?

El sector primario es aquel que se encarga de la extracción y producción de materias primas. Esto incluye la agricultura, la pesca, la minería y la ganadería. Estas actividades son cruciales para la economía ya que son la base de la mayoría de las industrias.

En la agricultura, se producen alimentos y materias primas como el algodón o el tabaco. En la pesca, se extraen pescados y mariscos. En la minería, se extrae minerales como el oro o el hierro. Y en la ganadería, se crían animales para la producción de carne, leche y otros productos.

¿Qué es el sector secundario?

El sector secundario es aquel que se encarga de la transformación de las materias primas en productos manufacturados. Esto incluye la industria textil, la industria automotriz, la industria química, entre otras.

En la industria textil, se transforman las fibras naturales en telas y ropa. En la industria automotriz, se producen vehículos. Y en la industria química, se producen productos como los fertilizantes o los plásticos.

¿Qué es el sector terciario?

El sector terciario es aquel que se encarga de los servicios. Esto incluye el comercio, los servicios financieros, el turismo, la educación y la salud, entre otros.

En el comercio, se venden productos y servicios al público. En los servicios financieros, se brindan servicios bancarios y de inversión. En el turismo, se ofrecen servicios de transporte y hospedaje. En la educación, se brinda enseñanza y capacitación. Y en la salud, se brindan servicios médicos y de atención sanitaria.

¿Cómo se relacionan los sectores?

Los sectores están interconectados ya que el sector primario provee materias primas al sector secundario, y el sector secundario provee productos manufacturados al sector terciario. Además, el sector terciario también puede proveer servicios a los sectores primario y secundario.

Por ejemplo, una empresa minera necesita servicios de transporte y de seguridad que son brindados por empresas del sector terciario. Y una empresa de turismo necesita productos manufacturados como los vehículos de la industria automotriz.

¿Cuál es la importancia de entender los sectores económicos?

Es importante entender los sectores económicos ya que nos permite comprender cómo funciona la economía mundial y cómo se relacionan las distintas industrias. Además, nos permite conocer las oportunidades de empleo y de inversión que existen en cada sector.

Por ejemplo, si queremos invertir en el sector primario, podemos buscar oportunidades en la agricultura o la minería. Si queremos invertir en el sector secundario, podemos buscar oportunidades en la industria textil o la industria automotriz. Y si queremos invertir en el sector terciario, podemos buscar oportunidades en el turismo o en los servicios financieros.

Conclusión

En resumen, el mapa conceptual del sector primario, secundario y terciario es importante para entender cómo funciona la economía mundial y cómo se clasifican las distintas industrias. Los sectores están interconectados y es importante comprender cómo se relacionan para identificar las oportunidades de empleo y de inversión que existen en cada sector. Esperamos que este artículo les haya sido útil y les invitamos a seguir explorando el fascinante mundo de la economía.

¡Gracias por leer!

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Del Sector Primario, Secundario Y Terciario"