Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapas Conceptuales: Tipos De Textos Narrativos

Docente Edwin 2.0 Mapa Conceptual Textos Narrativos
Docente Edwin 2.0 Mapa Conceptual Textos Narrativos from profedwinxd.blogspot.com

En el mundo de la literatura existen diferentes tipos de textos narrativos que nos permiten adentrarnos en historias fascinantes y emocionantes. En este artículo, te presentaremos los diferentes tipos de textos narrativos y cómo se pueden representar en un mapa conceptual.

¿Qué es un mapa conceptual?

Un mapa conceptual es una herramienta gráfica que nos permite representar de manera visual diferentes ideas y conceptos, estableciendo relaciones entre ellos.

De esta manera, los mapas conceptuales nos permiten organizar la información de manera clara y sencilla, facilitando la comprensión y el aprendizaje de cualquier tema.

Tipos de textos narrativos

1. Novela

La novela es uno de los tipos de textos narrativos más conocidos y populares. Se trata de una obra de ficción que cuenta una historia larga y compleja, en la que se desarrollan personajes, escenarios y tramas.

En un mapa conceptual, la novela puede representarse como una estructura compleja, en la que se establecen relaciones entre los diferentes personajes, escenarios y tramas que se desarrollan a lo largo de la historia.

2. Cuento

El cuento es un texto narrativo breve que cuenta una historia sencilla y concreta, en la que se presenta un conflicto y una solución.

En un mapa conceptual, el cuento puede representarse como una estructura lineal, en la que se establecen relaciones entre el conflicto, la solución y los personajes que intervienen en la historia.

3. Leyenda

La leyenda es un texto narrativo que cuenta una historia tradicional, que se transmite de generación en generación. En las leyendas, se mezclan elementos reales y fantásticos, y se presentan personajes y situaciones que tienen un significado simbólico.

En un mapa conceptual, la leyenda puede representarse como una estructura circular, en la que se establecen relaciones entre los personajes, los elementos fantásticos y el simbolismo de la historia.

4. Fábula

La fábula es un texto narrativo breve que tiene una moraleja o enseñanza. En las fábulas, se presentan personajes que representan diferentes valores o actitudes, y se muestra cómo estos valores o actitudes tienen consecuencias en la vida de los personajes.

En un mapa conceptual, la fábula puede representarse como una estructura lineal, en la que se establecen relaciones entre los personajes, los valores o actitudes que representan y las consecuencias que tienen en la historia.

Conclusión

En resumen, los mapas conceptuales son una herramienta muy útil para representar visualmente los diferentes tipos de textos narrativos. Cada uno de estos textos tiene características y estructuras propias, que pueden ser representadas de manera clara y sencilla en un mapa conceptual.

Si eres un amante de la literatura y quieres profundizar en el mundo de los textos narrativos, te recomendamos que utilices los mapas conceptuales como herramienta de estudio y aprendizaje.

¡Explora el fascinante mundo de los textos narrativos y sorpréndete con cada historia que descubras!

Posting Komentar untuk "Mapas Conceptuales: Tipos De Textos Narrativos"