Mapa Conceptual De Los Conectores Lógicos
Bienvenidos al año 2023, en este artículo hablaremos sobre los conectores lógicos y cómo podemos utilizarlos en la redacción de textos. Los conectores lógicos son palabras o expresiones que sirven para establecer relaciones entre las diferentes partes de un texto. En este mapa conceptual, podrás encontrar los principales conectores lógicos y su función en la redacción.
Conectores de Adición
Los conectores de adición sirven para sumar ideas o información en un texto. Algunos ejemplos de conectores de adición son: además, también, igualmente, asimismo, entre otros. Estos conectores se utilizan para agregar información sin cambiar el sentido del texto.
Por ejemplo:
- Además de estudiar, también trabajo.
- Igualmente, me gusta viajar.
Conectores de Contraste
Los conectores de contraste sirven para establecer una oposición entre dos ideas o conceptos. Algunos ejemplos de conectores de contraste son: pero, sin embargo, no obstante, aunque, entre otros. Estos conectores se utilizan para mostrar una idea diferente o contradecir una afirmación previa.
Por ejemplo:
- Me gusta el café, pero prefiero el té.
- No obstante, tengo que admitir que su idea es buena.
Conectores de Causa y Efecto
Los conectores de causa y efecto sirven para mostrar la relación entre una causa y su efecto. Algunos ejemplos de conectores de causa y efecto son: porque, ya que, puesto que, por lo tanto, entre otros. Estos conectores se utilizan para explicar la razón o consecuencia de una acción.
Por ejemplo:
- No puedo salir hoy porque tengo que estudiar para el examen.
- Puesto que llovió, el partido se suspendió.
Conectores de Explicación
Los conectores de explicación sirven para aclarar una idea o concepto previo. Algunos ejemplos de conectores de explicación son: es decir, o sea, en otras palabras, entre otros. Estos conectores se utilizan para dar una explicación más detallada de algo que se mencionó anteriormente.
Por ejemplo:
- No puedo salir hoy, es decir, tengo que estudiar para el examen.
- Me gusta el cine, o sea, las películas de acción.
Conectores de Tiempo
Los conectores de tiempo sirven para establecer una secuencia temporal en el texto. Algunos ejemplos de conectores de tiempo son: primero, luego, después, finalmente, entre otros. Estos conectores se utilizan para indicar la secuencia de los eventos en el texto.
Por ejemplo:
- Primero, me levanto temprano. Luego, desayuno. Después, me baño y me visto. Finalmente, salgo de casa.
Conectores de Ejemplo
Los conectores de ejemplo sirven para ilustrar una idea o concepto. Algunos ejemplos de conectores de ejemplo son: por ejemplo, como, entre otros. Estos conectores se utilizan para dar un ejemplo concreto de algo que se mencionó anteriormente.
Por ejemplo:
- Me gustan las frutas, como la manzana, la naranja y la pera.
- Me gusta viajar, por ejemplo, a la playa o a la montaña.
Conectores de Conclusión
Los conectores de conclusión sirven para resumir una idea o concepto previo. Algunos ejemplos de conectores de conclusión son: en conclusión, en resumen, para concluir, entre otros. Estos conectores se utilizan para dar una conclusión o resumen de lo que se ha dicho anteriormente.
Por ejemplo:
- En conclusión, los conectores lógicos son una herramienta importante en la redacción de textos.
- Para concluir, es necesario practicar el uso de los conectores lógicos para mejorar la redacción.
Conclusión
En este mapa conceptual, hemos visto los principales conectores lógicos y su función en la redacción de textos. Es importante recordar que el uso adecuado de los conectores lógicos puede mejorar la claridad y coherencia de un texto. ¡Practica su uso y mejora tus habilidades de redacción!
¡Gracias por leer este artículo!
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Los Conectores Lógicos"