Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Esquema De La Guerra De Los Pasteles

alguien podría ayudarme ASER un mapa conceptual de la guerra de los
alguien podría ayudarme ASER un mapa conceptual de la guerra de los from brainly.lat

La Guerra de los Pasteles fue un conflicto armado entre México y Francia que tuvo lugar en el año 1838. Este enfrentamiento tuvo su origen en una serie de reclamaciones por parte de ciudadanos franceses en México, quienes afirmaban que el gobierno mexicano les debía una gran cantidad de dinero por daños y perjuicios en sus propiedades.

Antecedentes

En 1837, el gobierno mexicano expropió varias propiedades pertenecientes a ciudadanos franceses en Veracruz, como medida para cubrir las deudas que tenía con Francia. Esta situación generó un gran descontento entre los franceses, quienes exigieron que se les pagara una indemnización por los daños ocasionados.

El gobierno mexicano no cumplió con las demandas de Francia, lo que llevó a que el gobierno francés enviara una flota de guerra a Veracruz con el objetivo de obligar al gobierno mexicano a pagar la indemnización.

Desarrollo del conflicto

El 16 de abril de 1838, las fuerzas francesas desembarcaron en Veracruz y comenzaron a bombardear la ciudad. El gobierno mexicano, encabezado por el presidente Anastasio Bustamante, no estaba preparado para enfrentar a la flota francesa, por lo que decidió buscar una solución pacífica al conflicto.

Las negociaciones entre los representantes de México y Francia no llegaron a buen puerto, debido a que el gobierno mexicano no estaba dispuesto a pagar la indemnización exigida por Francia.

El 27 de noviembre de 1838, las tropas francesas tomaron el puerto de Veracruz y ocuparon la ciudad. El gobierno mexicano decidió entonces enviar una comisión para negociar la paz con Francia.

Consecuencias

El tratado de paz entre México y Francia fue firmado el 9 de marzo de 1839. En este tratado, México se comprometió a pagar una indemnización a Francia por los daños ocasionados a las propiedades de los ciudadanos franceses en Veracruz. Además, México aceptó reconocer la deuda que tenía con Francia y se comprometió a pagarla en un plazo de dos años.

La Guerra de los Pasteles fue un conflicto breve pero significativo en la historia de México y Francia. Este enfrentamiento tuvo importantes consecuencias políticas y económicas para ambos países, y marcó el inicio de una relación tensa entre México y Francia que se mantuvo durante muchos años.

Conclusiones

En conclusión, la Guerra de los Pasteles fue un conflicto armado entre México y Francia que tuvo lugar en el año 1838. Este enfrentamiento tuvo su origen en una serie de reclamaciones por parte de ciudadanos franceses en México, quienes afirmaban que el gobierno mexicano les debía una gran cantidad de dinero por daños y perjuicios en sus propiedades. El conflicto se desarrolló en Veracruz, donde las fuerzas francesas ocuparon la ciudad y obligaron al gobierno mexicano a firmar un tratado de paz.

La Guerra de los Pasteles tuvo importantes consecuencias para la historia de México y Francia, y marcó el inicio de una relación tensa entre ambos países. A pesar de que este conflicto ya tiene más de un siglo de haber ocurrido, todavía es un tema relevante en la historia de México y puede servir como una lección para las relaciones internacionales del futuro.

Referencias:
  • https://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=6936:la-guerra-de-los-pasteles-en-1838&catid=188&Itemid=693
  • https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-en-el-tiempo/la-guerra-de-los-pasteles-el-conflicto-que-enfrento-mexico-y-francia

Posting Komentar untuk "Esquema De La Guerra De Los Pasteles"