Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual Del Realismo Y Naturalismo

Blog de literatura Esquema Realismo Naturalismo
Blog de literatura Esquema Realismo Naturalismo from literaturabatxb.blogspot.com

Bienvenidos a un recorrido por la corriente literaria del Realismo y Naturalismo. En este artículo hablaremos sobre las características principales de cada una de estas corrientes y cómo se relacionan entre sí.

¿Qué es el Realismo?

El Realismo es una corriente literaria que surge en la segunda mitad del siglo XIX y que se caracteriza por presentar una visión objetiva y fiel de la realidad. Los escritores realistas se enfocan en retratar la vida cotidiana de la sociedad en la que viven, sin idealizarla ni romantizarla.

En el Realismo, la narración se centra en los detalles y en la descripción minuciosa de los personajes y su entorno. Los escritores realistas utilizan un lenguaje sencillo y directo, sin adornos ni exageraciones.

Entre los escritores realistas más destacados se encuentran Gustave Flaubert, Fiódor Dostoyevski y Benito Pérez Galdós.

¿Y el Naturalismo?

El Naturalismo es una corriente literaria que surge a partir del Realismo y que se caracteriza por presentar una visión aún más cruda y objetiva de la realidad. Los escritores naturalistas se enfocan en retratar la vida de los marginados y los desfavorecidos, y en analizar las causas que llevan a la degeneración de la sociedad.

En el Naturalismo, se utilizan técnicas científicas para analizar el comportamiento humano y se muestra la influencia del medio ambiente y la herencia genética en el desarrollo de los personajes.

Entre los escritores naturalistas más destacados se encuentran Émile Zola, Leopoldo Alas "Clarín" y Stephen Crane.

Relación entre Realismo y Naturalismo

Aunque el Naturalismo se considera una corriente derivada del Realismo, ambas comparten muchas características en común. Ambas corrientes buscan retratar la realidad de manera objetiva y fiel, y ambas se enfocan en los detalles y la descripción minuciosa de los personajes y su entorno.

La principal diferencia entre ambas corrientes radica en el enfoque temático. Mientras que el Realismo se enfoca en la vida cotidiana de la sociedad, el Naturalismo se enfoca en los marginados y desfavorecidos.

Otra diferencia importante es la utilización de técnicas científicas en el Naturalismo, que lo hacen más crudo y realista que el Realismo.

Ejemplos de obras Realistas y Naturalistas

Entre las obras más destacadas del Realismo se encuentran "Madame Bovary" de Gustave Flaubert, "Crimen y castigo" de Fiódor Dostoyevski y "Fortunata y Jacinta" de Benito Pérez Galdós.

Entre las obras más destacadas del Naturalismo se encuentran "Germinal" de Émile Zola, "La Regenta" de Leopoldo Alas "Clarín" y "El rojo emblema del valor" de Stephen Crane.

Importancia del Realismo y Naturalismo

El Realismo y el Naturalismo fueron corrientes literarias muy importantes en la segunda mitad del siglo XIX, ya que permitieron a los escritores presentar una visión más objetiva y crítica de la sociedad en la que vivían.

Estas corrientes literarias también tuvieron un impacto significativo en la sociedad de la época, ya que retrataban la realidad de una manera más fiel y cruda que las corrientes anteriores.

Conclusión

En resumen, el Realismo y el Naturalismo fueron corrientes literarias muy importantes en la segunda mitad del siglo XIX. Ambas corrientes se enfocan en presentar una visión objetiva y fiel de la realidad, aunque el Naturalismo se enfoca en los marginados y desfavorecidos.

Gracias por recorrer con nosotros este mapa conceptual del Realismo y Naturalismo. Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender mejor estas corrientes literarias y su importancia en la historia de la literatura.

¡Nos vemos en la próxima!

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Del Realismo Y Naturalismo"