Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De Enlaces Químicos Y Su Clasificación

Mapa conceptual de enlaces químicos ¡Guía paso a paso!
Mapa conceptual de enlaces químicos ¡Guía paso a paso! from mapaconceptualweb.com

En química, los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos en una molécula o compuesto. Los enlaces químicos se clasifican en tres tipos principales: enlaces iónicos, enlaces covalentes y enlaces metálicos. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de enlaces químicos y cómo se clasifican.

Enlaces Iónicos

Los enlaces iónicos se forman cuando un átomo cede electrones a otro átomo. Esto crea iones con cargas opuestas que se atraen mutuamente y se unen para formar un compuesto iónico.

Los compuestos iónicos típicamente tienen una estructura cristalina, son sólidos a temperatura ambiente y tienen puntos de fusión y ebullición altos. Algunos ejemplos comunes de compuestos iónicos incluyen cloruro de sodio (NaCl) y sulfato de calcio (CaSO4).

Enlaces Covalentes

Los enlaces covalentes se forman cuando dos átomos comparten electrones en su capa de valencia. Esto crea una molécula con una carga neutra. Los enlaces covalentes pueden ser simples, dobles o triples, dependiendo de la cantidad de electrones compartidos entre los átomos.

Los compuestos covalentes pueden ser sólidos, líquidos o gases a temperatura ambiente, y tienen puntos de fusión y ebullición más bajos que los compuestos iónicos. Ejemplos comunes de compuestos covalentes incluyen agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2).

Enlaces Covalentes Polares y No Polares

Los enlaces covalentes también se pueden clasificar en polares y no polares. Un enlace covalente polar se produce cuando los átomos que lo forman tienen una diferencia significativa en su electronegatividad. Esto significa que uno de los átomos atrae más electrones que el otro, creando una distribución desigual de carga.

En un enlace covalente no polar, los átomos tienen una electronegatividad similar y comparten electrones de manera uniforme.

Enlaces Metálicos

Los enlaces metálicos se forman cuando los átomos de metales comparten electrones de valencia. Esto crea una estructura en la que los electrones se mueven libremente entre los átomos, lo que les da a los metales sus propiedades únicas, como su brillo y conductividad eléctrica.

Los metales típicamente tienen puntos de fusión y ebullición altos, y son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio). Ejemplos comunes de metales incluyen el hierro, el aluminio y el oro.

Conclusión

En resumen, los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos en una molécula o compuesto. Los tres tipos principales de enlaces químicos incluyen enlaces iónicos, covalentes y metálicos. Los enlaces covalentes se pueden subdividir en enlaces covalentes polares y no polares.

Esperamos que esta explicación sobre el mapa conceptual de enlaces químicos y su clasificación te haya sido útil.

Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual De Enlaces Químicos Y Su Clasificación"